Congreso Internacional INTERINDI 2015

 

Congreso Internacional INTERINDI 2015 
Categorías e indigenismo en América Latina
Sevilla, 10-12 de noviembre de 2015

Coordinadores: 
Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla)
Escuela de Estudios Hispano-Americanos (EEHA-CSIC), C/. Alfonso XII, 16
Casa de la Ciencia (CdlC-CSIC), Pabellón del Perú – Avda. de María Luisa, s/n. 

¿Cuáles han sido los procesos de aparición, consolidación y transformación de las categorías en torno a la «indianidad» en América Latina? ¿Qué continuidades, abandonos, reactualizaciones, reinvenciones… encontramos en el conjunto de esas categorías? ¿Qué continúa y qué cambia? ¿Los términos, los usos, los significados, las sociedades en que se usan…? ¿Cuáles han sido los indigenismos y cuáles sus implicaciones en estas historias? ¿Qué dimensiones y procesos han configurado el indigenismo como realidad social que podemos distinguir de otras configuraciones con las que se mezcla, solapa y relaciona? ¿Cómo investigar, de la manera más productiva y responsable, sobre estos temas en los que los compromisos morales nos obligan a intensificar la vigilancia epistemológica? 

El INTERINDI 2015 busca mostrar, analizar y discutir la historicidad de las categorizaciones de adscripción identitaria en América Latina, desde su incierta constitución en el siglo XVI hasta las décadas recientes, así como el papel jugado por los indigenismos durante el siglo XX. Para ello, proponemos muchas preguntas sobre un amplio abanico de asuntos, trayectorias y perspectivas que comparten la idea de que ninguna categoría, nombre o adscripción tiene un significado y un uso obvio que podamos deducir de los atributos que asigna a personas o colectivos concretos, sino que todas, sin excepción, ocurren como parte y muestra de relaciones sociales históricas. 

Organizan: Proyecto RE-INTERINDI «Los reversos del indigenismo: socio-historia de las categorías étnico-raciales y sus usos en las sociedades latinoamericanas» (Ministerio de Economía y Competitividad, HAR2013-41596-P, 2014-2016). Proyecto i-LINK0738 «El campo indigenista en América Latina: configuración histórica y desafíos contemporáneos» (CSIC, 2014-2015). Proyecto «La fabrique des catégories ethniques à l’époque coloniale. Royaumes du Pérou et de la Nouvelle-Espagne (XVIe- début XIXe siècles)» (CSIC-Casa de Velázquez, 2015- 2016). Grupo «Actores sociales, representaciones y prácticas políticas» (ACSOC), EEHA-CSIC. Red INTERINDI/INTERINDI Network (www.interindi.net). Con el apoyo de: Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla (VPPI-US 2015/434). Casa de Velázquez, école des Hautes études Hispaniques et Ibériques. Proyecto STARACO: STAtuts, « Race » et COleurs dans le monde atlantique de l’Antiquité à nos jours. 
[enlace al pdf]