Actividades I-LINK en México

 

Actividades I-LINK en México

Octubre 2014

Lunes 13 de octubre

10 a.m a 13 p.m. 
Conferencia de Laura Giraudo (EEHA-CSIC): El campo indigenista en América Latina: configuración histórica y desafíos contemporáneos.Presentación del Proyecto i-LINK0738

Conferencia de Jesús Bustamante (CCHS-CSIC): Imagen e imaginarios del Indio americano: Cuatro arquetipos y una alegoría 

Sede: Sala Juárez, CIESAS, Juárez 87, Tlalpan, México DF.
Organiza: Antonio Escobar Ohmstede (CIESAS-DF)
Participan: Edgar Mendoza García (CIESAS-DF), Olivia Topete Pozas (CIESAS-DF), Marco Aurelio Almazán Reyes (CIESAS-DF), David Navarrete G. (CIESAS-DF), Romana Falcón (El Colegio de México), Clementina Battcock (INAH), Ivonne Neusete Argáez Tenorio (El Colegio de Michoacán), Diana Birrichaga Gardida (Universidad Autónoma del Estado de México), Gloria Camacho Pichardo (Universidad Autónoma del Estado de México), Luz Marina Morales (UNAM), Paula López Caballero (CEIICH-UNAM), Carmen Salinas Sandoval (El Colegio Mexiquense). 

Miércoles 15 de octubre11 horas
Conferencia de Jesús Bustamante (CCHS-CSIC): Cuando los chichimecas se transformaron en apaches. En torno al arquetipo del «Bárbaro Sanguinario»: poblaciones indígenas y su clasificación

Sede: Auditorio Wigberto Jiménez Moreno, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Dirección de Estudios Históricos, Allende Núm. 172, Esq. Juárez, Tlalpan Centro, México DF. 
Organiza: Clementina Battcock

Semana del 20 al 24 de octubre de 2014: Actividades en Oaxaca

Lunes 20 de octubre:

9 a 12 hrs.
Conferencia de Laura Giraudo (EEHA-CSIC) en el Seminario de Metodología de investigación histórico-antropológica de la Maestría en Antropología Social:
El gran éxito del indigenismo: la construcción de un campo profesional
Organiza: Salvador Sigüenza Orozco (CIESAS-Pacifico Sur).
Sede: CIESAS-Pacífico Sur, Dr. Federico Ortiz Armengol 201, la Resolana, Colonia Reforma, Oaxaca.

Martes 21 de octubre:

19 hrs.
Conferencia de Jesús Bustamante (CCHS-CSIC) 
Imágenes, arquetipos y etnografías: entre la percepción y la acción política
Coordina: Daniela Traffano (CIESAS-Pacífico Sur) 
Sede: Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Av. Independencia 901, Centro, Oaxaca. 

Miércoles 22 de octubre:

10 a 14 y 17 a 19 hrs.

Seminario Internacional CIESAS-CSIC «Indígenas e indigenismo en América Latina: siglos XIX y XX»
Daniela Traffano (CIESAS-Pacífico Sur): De indigenismos y cuestiones indígena… Acercamiento a la historia de la educación primaria en la Costa de Oaxaca. Jamiltepec entre 1860 y 1893

Laura Giraudo (EEHA-CSIC): Negros e indígenas, África y América: la oncocercosis de enfermedad exótica a enfermedad endémica

Salomón Nahmad (CIESAS-Pacífico Sur): Reflexiones sobre políticas públicas a partir del indigenismo en el siglo XX en el Estado de Oaxaca (CIESAS-Pacifico Sur)

Guillermo De la Peña (CIESAS-Occidente), The end of Revolutionary antrhopology? Notes on Indigenismo

Salvador Siguenza (CIESAS-Pacifico Sur): Historias nacionales y memorias comunitarias, yuxtaposiciones y tensiones en contextos indígenas

Jesús Bustamante (CCHS-CSIC): América como alegoría: el sueño de la libertad desde la India caníbal a la matrona romana

Organizan: Daniela Traffano y Salvador Sigüenza (CIESAS- Pacífico Sur)
Sede: CIESAS-Pacífico Sur, Dr. Federico Ortiz Armengol 201, la Resolana, Colonia Reforma, Oaxaca.