SEMPERCAT
Seminario Permanente sobre categorías socio-históricas de la identidad
Coordinadores: Laura Giraudo (EEHA-CSIC), Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla) y Mirian Galante (Universidad Autónoma de Madrid)

Aspectos e historias del discurso de la heterogeneidad (latino)americana
Juan Martín-Sánchez (Universidad de Sevilla)
Apuntes para repensar la pluralidad normativa en América Latina en el largo siglo XIX
Mirian Galante (Universidad Autónoma de Madrid)
22 de septiembre de 2022 – 12 horas
Sabrina Vollweiler (Centro de Investigaciones Sociales-CONICET/IDES)
26 de noviembre de 2019 – 13 horas
24 de junio de 2019- 11,30 horas
Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
SESIONES 2018
Rossana Barragán (International Institute of Social History, Amsterdam)
Juan Comas: el indigenismo entre racismo y antirracismo
Elisabeth Cunin (IRD/URMIS/Université de Nice Sophia Antipolis)

María Concepción Gavira Marquéz (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hildalgo)

Maria de Deus Manso (CICP, Universidade de Évora)
Andrew Canessa (University of Essex)
El surgimiento de la intelectualidad indígena en Brasil
Oscar Calavia Sáez (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil)
San Luis de los Caneyes & San Pablo de Jiguaní: Dos perspectivas en la conformación de “pueblos de indios” en Cuba (siglos XVI-XVIII)
Martes 22 de noviembre de 2016
Lilyam Padrón Reyes (Universidad de Cádiz)
Explorar a los otros: analogías y clasificaciones de los grupos étnicos amazónicos en el s. XVIII peruano
Jueves 27 de ocubre de 2016, a las 12,30 horas.
Núria Sala i Vila (Universitat de Girona)
Adscripción y pertenencia: La sorprendente carrera del concepto “indigenidad” en las Naciones Unidas
Martes 4 de ocubre de 2016, a las 18 horas.
Jochen Kemner (Universität Bielefeld)
Ciudadanización, identidad indígena y respuestas institucionales en México: 1820-1834
Jueves 16 de junio de 2016, a las 12,30 horas.
Luis Juventino García Ruiz (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana)
Categorías de identidad en los registros de población de una región del obispado de Oaxaca, Nueva España, segunda mitad del siglo XVIII
Jueves 19 de mayo de 2016, a las 12,30 horas.
Huemac Escalona (Universidad Pablo de Olavide)
Yanaconas y forasteros en las ciudades del Nuevo Reino de Granada (1550-1650)
Jueves 7 de abril de 2016, a las 12,30 horas.
Mauricio Gómez Gómez (Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile)
Categorías étnicas y conflicto armado interno en el Perú post Comisión de la Verdad
Viernes 27 noviembre 2015
Valérie Robin Azevedo (Université Paris Descartes – Sorbonne)
“Indio, idólatra, cristiano. ¿Categorías excluyentes? Conversión y diferenciación en la sociedad colonial (Perú)”
Viernes 16 octubre 2015
Juan Carlos Estenssoro (CRAEC, Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle)
‘Son de casta de negros cristianos’: pureza de sangre y el significado de ser negro en el mundo hispano del siglo XVI
15 septiembre 2015
Chloe Ireton
University of Texas
Abandonar las categorías étnicas para gobernar mejor la ciudad. La policía frente a la plebe urbana en la Ciudad de México (1692-1811)
NUEVA FECHA 23 de junio de 2015 – 12:30
CANCELADO 9 de junio 2015
Arnaud Exbalin (Casa de Velázquez, Madrid)
Los índios aldeados en Río de Janeiro colonial: mestizajes y reconstrucciones identitarias y culturales entre disputas y negociaciones
19 de mayo de 2015 – 12:30
Maria Regina Celestino de Almeida
(Universidade Federal Fluminense, Río de Janeiro)
«Gitanos»: ¿una categoría romántica / una categoría nacionalista?
12 de mayo de 2015 – 12:30
María Sierra
(Departamento de Historia Contemporánea, Universidad de Sevilla)
Seminario. Las pinturas de castas. Género pictórico y herramienta para una historia social y colonial
4-5 de mayo de 2015 – 11:00
Lugar: Aula Seminario del Departamento de Historia de América Universidad de Sevilla
Las representaciones de las indígenas en los textos jesuíticos sobre el Chaco: la construcción de la identidad femenina en el marco del proyecto misionero
14 de abril de 2015 – 12:00
Beatriz Vitar
(Universidad de Sevilla)
Dentro del mercado y fuera de la ley: Africanos en el Perú colonial
8 octubre de 2014 – 19:00
Rachel Sarah O’Toole
(University of California, Irvine)