Actividades
Estamos renovando esta sección.
Pronto estaremos de vuelta con noticias y novedades.
Gracias por tu interés en la Red INTERINDI


Laura Giraudo (EEHA-CSIC), Juan Martín-Sanchez (Universidad de Sevilla)
26th International Conference of Europeanists
Universidad Carlos III, Madrid, Campus Puerta de Toledo
20-22 junio 2019
Mesa: International organizations and the race question (1945 to today)
Comentarista: Daniel Sabbagh (CERI, Sciences Po)
Participan: Julie Ringelheim (Center for Philosophy of Law, UCLouvain),
22 de junio de 2019

1-4 sept. 2020
Coordinadoras: Mirian Galante (Universidad Autónoma de Madrid, España) y Daniela Marino (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México)
Renzo Honores (Instituto Internacional de Derecho y Sociedad): Procuradores de causas indígenas en la Audiencia de Lima, 1762-1776

Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social (ALIHS)
2-4 octubre de 2019
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) Lima, Perú
Mesa “Cohesión social y delimitación del campo indigenista: el indígena como problema y el indigenismo como promesa”
Coordinador: Juan Martín-Sánchez, Universidad de Sevilla
Comentarista: Osmar Gonzales Alvarado, Biblioteca Nacional del Perú
Isidro Parraguez R. (Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile)
Gustavo Pastor (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales-EHESS)
Laura Giraudo (Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC)
Juan Martín-Sánchez (Universidad de Sevilla)

Reconsiderando la importancia del panamericanismo y sus legados:
entre el pasado y el futuro de las relaciones internacionales latinoamericanas
9h30-18hMaison de la Recherche, salle Athéna
4 rue des Irlandais, 75 005 Paris
Juan Pablo Scarfi (Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín)
Avec la participation de : Laura Giraudo (EEHA-CSIC), Stelle Krepp (Université de Berne), David Marcilhacy (Sorbonne Université), Yannick Wehrli (Université de Genève).
Acte II. Circulation, appropriation, décalages
Vendredi 16 novembre 2018
IHEAL-CREDA, 28 rue Saint Guillaume, Paris
Organisation : Elisabeth Cunin (IRD-URMIS), Capucine Boidin (IHEAL-CREDA)
10h – 11h
Laura Giraudo (Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC, Sevilla)
11h – 12h
Elisabeth Cunin (IRD-URMIS)
Christine Laurière (CNRS-EHESS-IIAC, équipe LAHIC)
15h – 16h
Emmanuelle Sibeud (Université Paris 8 – IDHES)
16h – 17h
Débat et perspectives de publication
56 ICA (Salamanca, julio 2018)
Mesa 14/71. Procesos e imaginarios de cohesión social en América Latina (siglos XIX y XX). Perspectivas multidisciplinares
Mesa 14/6. A la sombra de Pátzcuaro: repensar el indigenismo en las Américas (años 1940 – 1970).
56 Congreso Internacional de Americanistas (ICA)
Laura Giraudo (EEHA, CSIC, SEVILLA)
La configuración de un campo indigenista interamericano en el s. XX: actores, redes e instituciones
Elisabeth Cunin (IRD/URMIS/Université de Nice Sophia Antipolis)
El instituto Indigenista Interamericano y la UNESCO: ¿el nacimiento de las políticas diferenciales?
16 de febrero de 2018 – 16 horas
Elisabeth Cunin (IRD/URMIS/Université de Nice Sophia Antipolis)
María Concepción Gavira Marquéz (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hildalgo)
Ciudad de México, jueves 26 de octubre de 2017

Universitat de Barcelona, 20 de septiembre de 2017

Participan: Mirian Galante (UAM), Rosa Congost (UdG-IRH), Núria Sala i Vila (UdG-IRH), Juan Martín Sánchez (US), Salvador Martí (UdG), Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
Universitat de Girona, 11-13 julio 2017

Ramón Alejandro Montoya (Universidad Autónoma de San Luis Potosí)
Maria de Deus Manso (CICP, Universidade de Évora)
Andrew Canessa (University of Essex)
Oscar Calavia Sáez (Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil)

Casa de Velazquez, Madrid
Director: Juan Martín Sánchez
Actividad en la noche europea de l@s investigador@s, Sevilla – 30/09/16

“Nombres, categorías, representaciones del indígena en América Latina:
Coordinadores: Jesús Bustamante García (IH-CSIC) y Óscar Calavia Sáez (UFSC, Brasil)
Actividades del Proyecto RE-INTERINDI en Buenos Aires – septiembre 2016
Organizadores: Laura Giraudo (EEHA-CSIC) y Stephen E. Lewis (California State University)
Congreso Internacional INTERINDI 2015
Categorías e indigenismo en América Latina
EEHA-CSIC, 10-12 Noviembre 2015
Coordinadores: Laura Giraudo (EEHA-CSIC) y Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla)
Valérie Robin Azevedo (Université Paris Descartes – Sorbonne)

Juan Carlos Estenssoro (CRAEC, Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle)


5 Septiembre 2015
Chloe Ireton (University of Texas)

http://congresopueblosindigenas.net

NUEVA FECHA 23 de junio de 2015 – 12:30
CANCELADO 9 de junio 2015
Arnaud Exbalin (Casa de Velázquez, Madrid)

19 de mayo de 2015 – 12:30
Maria Regina Celestino de Almeida

12 de mayo de 2015 – 12:30
María Sierra (Universidad de Sevilla)

4-5 de mayo, 2015 – 11:00
(Departamento de Historia de América, Universidad de Sevilla)

14 de abril de 2015 – 12:00
Beatriz Vitar (Universidad de Sevilla)

6 de abril de 2015, 15 h

25 de marzo de 2015, 11 h.
Universidad Federal Fluminense (UFF), Rio de Janeiro


17 de marzo de 2015, 15:30 h.
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Florianopolis
EEHA-CSIC, 16-17 de febrero de 2015
Seminario. Bandoleros de los valles. Criminalidad y violencia en Cochabamba (1880-1915)
EEHA-CSIC, 29 enero 2015 – 12:00
Rachel Sarah O’Toole
(University of California, Irvine)

EEHA-CSIC, 17 de septiembre 2014 – 10 a 19.30 hrs.
Coordinadoras: Berta Ares Queija y Laura Giraudo

5 de Mayo de 2014
Centre for Contemporary Latin American Studies
Universidad de Edimburgo

Paris, 10-11 Marzo de 2014

EEHA-CSIC, 17 de Enero de 2014

9 – 10 de Diciembre de 2013
Jornada «Droit, statuts et ‘race’dans l’Atlantique»
Universidad de Nantes, Francia

12 – 15 de Junio de 2013, Porto (Portugal)
Simposio 60 – «Indígena: un heterogéneo mundo de representaciones en disputa»
23-26 mayo, San Francisco 2012, California
749 // AFR – 8099 – Simposio – Sábado, 26 mayo, 10:30- 12:15
Indigenismo and its Pan-American Legacy

EEHA-CSIC, 29 de noviembre de 2011, 19:00 horas


miércoles 6 al sábado 9 de abril del 2011
Simposio: Indigenismo and Other Social Policies in Latin America

EEHA-CSIC, 25 de noviembre de 2010

EEHA-CSIC, 23-24 de noviembre de 2010
SEMINARIO: Las instituciones y el indigenismo en Guatemala, 1920-1950
EEHA-CSIC, 23 de Septiembre de 2010, 19:00 horas
Ciclo de conferencias INTERINDI: Comparando indigenismos: entre proyecto interamericano y proyectos nacionales
EEHA-CSIC, 29-30 Octubre 2009
53º Congreso Internacional de Americanistas
Ciudad de México, 19-24 de julio de 2009
Simposio: El Indigenismo Interamericano: Actores y Proyectos, 1940-1980